Pilot in Command – Take Control!
Flying a parachute confidently is far safer than being timid...
Habilidades de supervivencia para mantenerte [probablemente] a salvo practicando paracaidismo.
Aquí hay paracaidistas viejos y paracaidistas audaces, pero no paracaidistas viejos y audaces
Después de 35 años, Lesley Gale se considera “vieja” en el deporte, y en este tiempo aprendió a no ser demasiado audaz. A los pocos meses de haber empezado a saltar, se rompió el tobillo por un incidente causado por su desconocimiento sobre el equipo y su reticencia en admitir que no sabía algo para no parecer estúpida.
¡Me veía bastante estúpida cuando me rompí el tobillo! ;-)”
Esa fue una gran experiencia de aprendizaje para ella… se volvió mucho más sabia y no volvió a hacerse daño desde entonces aunque si ha visto pasar muchas cosas. Aprender de la experiencia de los demás puede ser menos doloroso que seas tú mismo el que tomes la lección. Lesley ha resumido las habilidades de supervivencia más importantes que ha aprendido, para el saltador más nuevo y audaz que te ayudará a saltar de forma segura mientras creces…
1. Conoce tu equipo
Comprender tu equipo y cómo funciona es crucial. Cuanto más aprendas, más confianza tendrás, y tomarás mejores decisiones bajo presión. ¿Sabes, por ejemplo, cómo funciona su MARD / RSL y cómo se debe conectar, el color de tu reserva y del pilotillo del reserva o cómo cambiar tu campana principal?
2. Chequea y mantén el mantenimiento de tu equipo al día
Chequea tu equipo con regularidad y resuelve los problemas antes de que se conviertan en pesadillas. Velcros gastados, BOC sueltos, pilotillo ineficaz, líneas que deben reemplazarse: todas las cosas pequeñas que pueden provocar grandes problemas. Romper un pequeño eslabón de una cadena puede evitar una fatalidad, y podría ser tan simple como un loop desgastado.
Haz un chequeo de tu equipo en cada salto.
3. Usa un AAD y un MARD (Main Assisted Reserve Deployment)
Para el paracaidista deportivo regular, parece que no existe un argumento viable para no usar un MARD [Apertura del Reserva Asistido por el Principal - Skyhook, Trap, Mojo y similares]. Lo mismo ocurre para los AAD. El único argumento en contra de los AAD y / o RSL es 'no confíes en un dispositivo para salvar tu vida'. ¡Absolutamente! Pero hay una gran diferencia entre confiar en algo o equiparse con los mejores dispositivos. Hay muchos paracaidistas muertos que probablemente todavía estarían aquí si hubieran usado un AAD o RSL / MARD)
En cuanto a si un paracaidista experimentado debería usar un Skyhook y / o un RSL, creo absolutamente que los beneficios superan con creces los riesgos: Dan BC
4. Presta atención en tu vuelo
Echa un vistazo a los que van contigo en el vuelo para que puedas contar las campanas y entender dónde están todos en el patrón. Ten en cuenta la separación de salida y los grupos que van antes y después de tu salida. Mira por la puerta antes de irte.
5. Progresa lenta y adecuadamente con la campana
En este mundo, estamos constantemente alimentados con la idea de desear la versión más reciente, más fresca y de mayor rendimiento de lo que nos interesa. En paracaidismo, esa no siempre es una gran idea. Compra una campana que sea adecuada para tu experiencia y habilidades en este momento. Familiarícese con todas las posibilidades de tu campana y adquiera excelentes habilidades de pilotaje antes de considerar un cambio.
Tienes toda la vida para matarte en este deporte, así que no hay necesidad de tener prisa - Matt Gerdes
6. Invierte en conocimiento en el manejo de la campana
Invierte en habilidades de control de campana asistiendo a diferentes cursos. La gente paga grandes sumas de dinero por coaching en túnel y caída libre, pero muchos no invierten en habilidades bajo campana. Hecho: es más probable que mueras bajo campana que en caída libre. Hecho: ser un mejor piloto puede ayudar a prevenir eso.
7. No jodas si tienes una emergencia
Decide tu altura de liberación y estate preparado para hacer honor a ella cuando llegue el momento. Practica los procedimientos de emergencia hasta que sean tan naturales en ti como cualquier otra cosa. La mayor causa de muertes en 2017 (según el informe de las DZ’s USPA) fueron debidas a procedimientos de emergencia mal realizados.
No dudes en utilizar tu reserva si tiene un mal funcionamiento. ¡Si tienes que pensar si tu campana es buena, claramente NO ES BUENA! No hay beneficio que ganar, y mucho que perder, si estás jodidamente tratando de “arreglar” el mal funcionamiento. ¿Para qué? Ponte bajo una buena campana reserva a una altura adecuada para que puedas descubrir tus opciones de aterrizaje.
Si miras a tu campana y no estás recibiendo ningún amor, ¡libérala! - Dan BC
8. Estate atento bajo campana
Localiza las otras campanas inmediatamente después de abrir y ved a tu zona de espera. No hagas giros en espiral sin mirar a tu alrededor o vayas apresurado a quitarte los bootie. Mantente al tanto de donde están las otras campanas. Imagina que son como los coches de choque de la feria y todos están dispuestos a cogerte, tu trabajo es evitar los problemas antes de que sucedan. Vuela un patrón de aterrizaje predecible. Elige siempre la zona de aterrizaje con menos tráfico. Calcula tu vuelo en el patrón para aterrizar solo. Las colisiones de campana en las zonas de aterrizaje son una de las causas más frecuentes de muerte y pueden evitarse si aterrizas en una zona donde estas solo.
9. Toma decisiones inteligentes
Sé un paracaidista adulto que piensa por si mismo. Evita la trampa de la complacencia. Comprende, elije y administra los riesgos que toma. Toma tus propias decisiones sobre si saltar, según las condiciones, el tipo de salto y cómo se siente. ¿Tienes los ojos rojos, te sientes cansado? Tal vez mejor guardar el salto para otro día. ¿Tienes sinusitis? No te molestes. ¿Una nueva dropzone con una zona de aterrizaje difícil? Prueba hacer un salto bajo antes.
Estate alerta. Presta atención a lo que sucede a tu alrededor. Si ve a alguien volando de forma impredecible, por ejemplo, dale un amplio espacio. Si un saltador visitante parece desconcertado en el punto de embarque, pregúntale si puedes ayudar. Si las personas aterrizan en direcciones opuestas en el área de aterrizaje, elige aterrizar en otro lugar.
10. Edúcate a ti mismo
Hay una gran cantidad de información disponible sobre todos los aspectos del deporte. Busca la información que necesitas y deseas. Le los informes de incidentes e imagina cómo podrías tú haber respondido en cada situación, para estar más preparado si algo le sucede. Asume la responsabilidad de tu propio aprendizaje. Haz cursos de campana, semanas de progreso intensivo, buen entrenamiento. Cuando saltas de un avión, eres completamente responsable de salvar tu propia vida, por lo que tiene sentido estar mejor preparado.
Si tienes una emergencia compleja a 2,500 pies, tu expectativa de vida útil es de 10 segundos - Bryan Burke
Traducción y Adaptación: Paulinha